Recambio de un Compresor
El compresor de refrigeración unidad generadora de altas presiones para convertir mediante el principio termodinámico gas de baja presion y temperatura a gas a alta presion y temperatura dentro de un sistema frigorifico.

 

Estos equipos forman parte importante en un sistema de refrigeración, pero muchas veces por diversas causas sufren daños irreparables por lo cual el procedimento correcto para un recambio debe ser realizado cuidadosamente con la finalidad de que el mismo no vuelva a sufrir el mismo daño causado anteriormente y prolongue la vida util del mismo.
   El procedimiento más que un recambio de compresor es un método inequivoco del cual se tiene que tener en cuenta cual fué el daño que presento y por el cual se hechó a perder el mismo.
   Hay diversas formas de realizar pruebas previas para diagnosticar que daño primario presenta el compresor con la intención de corregir primeramente el problema antes de realizar el cambio del mismo, para que no vuelva a repetir el mismo sintoma en la unidad.


    Comienza revisar las entradas electricas que esten desconectadas de toda fuente de energia, para evitar descargas de choque eléctrico.      Una vez realizado este paso, inicia el proceso de recambio.

  1- Se evacua todo el gas refrigerante en el sistemapor medio de un reciclador de gases(recomendablemente); de otra forma de no tener recicladora verter agua en un recipiente y colocar la manguera de evacuacion dentro de este de manera que estea quede inundada y el refrigerante con el aceite quede atrapado y mezclado con el agua, para evitar daños de contaminacion en la atmósfera.

   2- Inicia luego de haber realizado la evacuacion con el proceso de des-soldar las tomas del compresor de succion y descarga unidas al mismo.

   3- Una vez sueltas las tuberias prosigue soltar los pernos que sujetan el compresor de la base de la unidad condensadora, procede a sacarlo de su posicion y limpiar el área donde se ubicará el nuevo compresor.

   4- Puede comenzar a soplar las líneas de baja y alta presion con refrigerante 141-b y lo puede empujar para un mejor barrido con r-410 a; de manera que se asegure que todo el líquido de limpieza evacue el sistema de tuberias a fin de garantizar una buena limpieza en el sistema, las tuberias de interconexcion tambien tienen que ser tratadas con el mismo procedimiento.

   5- Finalizado el barrido interno de las líneas refrigerante puede proceder al cambio del filtro secador y colocacion de uno nuevo.

   6- Ya despues de lo realizado anteriormente procede nuevamente a colocar en posición la nueva unidad de compresión e inicia nuevamente con el proceso de soldadura de tuberías de entrada y salida; recuerde no sobrecalentar el compresor durante este proceso para evitar fallas internas por recalentamiento externo generado de fuente calorifica en este caso la llama de soldadura.
 

 
   7- Luego se continua despues de haber soldado las tuberías conectando los terminales en la misma forma que fueron desconectados del compresor removido, para evitar contratiempo con el arranque del mismo.

   8- Procede seguidamente a aplicar el vacio para revisar que no haya fuga en el sistema, además que no quede aire humedo internamente en el recorrido de tuberías.

   9- Ya realizado el vacio y comprobado que no exista fugas se procede a realizar la carga refrigerante en forma gaseosa introduciendlo al sistema ya que no es recomendable vaciar del tanque refrigerante en forma de liquid; puede dañar el compresor en el arranque.

   10- Se vuelve a conectar los terminales electricos del compresor en la forma correspondiente para comun, arranque y marcha; se verific que estos queden bien sujetos  a fin de evitar recalentamiento de las lineas por malos contactos.

                               

   11- Cuando estos procesos anteriores esten completados se revisa el área completa de tabajo para evitar accidentes por piezas o partes no sujetas adecuadamente, se inicia el arranque de la unidad.

   12- Se procede al arranque de la unidad de aire acondicionado o refrigeración, y se miden los voltajes de entrada y amperajes de trabajo para comprobar que las acometidas eléctricas al compresor estan normales.

    13- Una vez todo verificado en lo referente a la corriente y fuente de entrada se termina de cargar la unidad hasta que tenga completa la carga refrigerante y medida con el amperaje de trabajo para evitar sobrepasarnos en la misma.

   14- Todo listo con la carga requerida de funcionamiento completo se revisa el perimetro para verificar por última vez el recorrido del sistema sin fugas ni restricciones en las lineas refrigerante. se limpia el área de trabajo y queda como entregado el trabajo.
 

   15- Se llena la hoja de servicio de la fecha del reemplazo la descripcion del fallo encontrado y lo realizado para corregir la falla detallando completamente todo lo realizado a fin que el cliente quede satisfecho con el trabajo de recambio y garantice su mano de obra si procedió correctamente los pasos sugeridos.....


                                     BUENA SUERTE.............

                    

 
 
Tecnología para Refrigeración y Climatizacion
 
Crees que te gusta o interesa
 
 
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis